15 Jóvenes en proceso de reinserción rinden examen para obtener licencia clase D

15 Jóvenes en proceso de reinserción rinden examen para obtener licencia clase D post thumbnail image

  • Tras culminar el curso de maquinaria pesada, los adolescentes que permanecen en el Centro de Justicia Juvenil fueron autorizados para dirigirse al municipio y, en el lugar, realizar las pruebas teóricas y psicotécnicas que les permitirán acceder al documento que los habilita para conducir y operar grúas horquilla.

15 jóvenes que cumplen medidas o sanciones en el centro de Internación Provisoria (IP) y de Internación en Régimen Cerrado (IRC) de Copiapó, realizaron el curso de maquinaria pesada financiado por la estatal y ejecutado por la otec S&C.

El director del IP-IRC Copiapó, Franco Castillo, informó que Enami, permanente y constantemente colabora con los procesos de reinserción social de los jóvenes usuarios del centro de cumplimiento y que, en este contexto, accedió a los intereses de los usuarios, en materia de capacitación, quienes manifestaron que requerían aprender a operar maquinaria pesada. “Agradecemos a la empresa y también a la Municipalidad por dar las facilidades para que los jóvenes accedieran a rendir los exámenes en una jornada de bajo público para así resguardar la privacidad de éstos y, también, por destinar profesionales para asistir al IP-IRC”, indicó.

Luego de cumplir con la programación y requisitos para culminar la capacitación, que les permitió conocer todos los detalles de la conducción y operación de grúas horquilla y certificarse en ello, a los adolescentes sólo les faltaba acceder a la licencia clase D, que los habilita para poder conducirlas.

Finalmente, la directora del SRJ Atacama, Carolina Cortés, aseguró que, sobre la base del modelo de intervención especializado, realizado por el servicio, es importante ofrecer variadas alternativas para fortalecer los procesos de reinserción de los jóvenes, y unas de las más importantes son las que potencian sus habilidades y les entregan herramientas de calidad para desarrollarse laboralmente al momento de salir en libertad. “Para lograr este propósito, es fundamental contar con el compromiso del intersector público y privado, que pueda otorgar opciones como las ofrecidas por Enami, compañía que invierte en la reinserción social juvenil, y por el municipio, que apoya con fuerza el mismo objetivo”.

Related Post