Según Gil Artzyeli, «no hay exportaciones de los asentamientos a Chile». Algo que negó el Presidente, afirmando que hay algunos productos «minoritarios».
Tras la Cuenta Pública del domingo, el embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, se refirió al anuncio del Presidente Gabriel Boric, sobre un «plan de diversificación» de las relaciones comerciales en defensa para dejar de depender «de la industria israelí. Al respecto, aseguró a El Mercurio que «respecto de las decisiones de impedir y prohibir importaciones de Judea y Samaria, de asentamientos israelíes, no va a perjudicar a Israel, tampoco va a servir para nada a los palestinos; el único perjudicado será Chile».
Esto, ya que acotó que «no hay exportaciones de los asentamientos a Chile. No hay entonces, es un fantasma, es algo que no existe». Y agregó que nos perjudicará, porque «en Estados Unidos hay 32 estados que tienen leyes contra el boicot a una parte o todo Israel, entonces van a aplicar estas leyes boicoteando a Chile, ¿qué va servir a Chile boicotear una exportación que no existe hacia Chile? Y perjudicar exportaciones importantes desde Chile a Estados Unidos, ¿qué lógica tiene?» En entrevista con Tele13 Radio, Boric salió al paso a los dichos del embajador: «Eso no es cierto, hay algunos productos, por supuesto son minoritarios, aquí no se trata de la cantidad, esto no es un tema comercial, es nuevamente un tema de principios y justicia». Según Boric, «acá no hay que perder el fondo. Acá se han asesinado a más de 57 mil personas, la mayoría mujeres y niños. Israel decidió la semana pasada continuar con la política de asentamientos ilegales. Ese es el problema, es un dolor de la misma humanidad, que aunque estemos muy lejos nos debe doler igual». «Tenemos acuerdos con Estados Unidos y una relación buena. No estamos arriesgando un boicot. Tenemos una relación diplomática permanente. Estamos negociando con el USTA, el ministro de Hacienda fue al Chile Day, en la bolsa de Nueva York, en Estados Unidos. Yo me remito como Jefe de Estado a las cosas que están sucediendo», recalcó Boric.