Una intensa y productiva jornada se desarrolló en la escuela El Chañar, de la capital regional, donde más de 200 estudiantes de enseñanza básica y media de diferentes establecimientos educacionales de las provincias de Copiapó y Chañaral realizaron las pruebas que definirán a los representantes regionales en las Olimpiadas de Matemáticas Atacalar 2024.
Actividad que este año se desarrollará en Copiapó durante los días 25,26 y 27 de septiembre y en la que también participarán 27 alumnos de la provincia de Huasco que ya fueron previamente seleccionados.
Las Olimpiadas de Matemáticas Atacalar 2024 es una instancia de integración y cooperación binacional que reúne a las provincias de Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y a la región de Atacama, compuesta por Chañaral, Copiapó y Huasco. Dicha instancia, congrega a jóvenes de las provincias mencionadas, en una competencia matemática internacional.
Por su parte, Maximiliano Olivares, estudiante de la escuela Gaspar Cabrales de Barquito, en Chañaral, indicó que “esta es la tercera vez que participo en estas pruebas y el año pasado pude viajar a Argentina donde se desarrolló la Olimpiada. Estoy feliz de poder volver a participar en estos exámenes de clasificación ya que las matemáticas es mi materia favorita”.
Nathalie Pallero, profesora de la escuela Ignacio Domeyko de Chañaral, afirmó que “hemos tenido un mes completo de preparación, en el que hicimos un intensivo. Cada semana nos juntábamos dos días después de clases para poder trabajar en problemas matemáticos y desarrollar de una mejor manera las técnicas matemáticas. Estamos muy motivadas con esta experiencia y esperamos que también nuestros estudiantes la disfruten mucho”.