ONG «Women in Mining Chile» realizó conversatorio en diversidad, inclusión en equidad de género en minería.

ONG «Women in Mining Chile» realizó conversatorio en diversidad, inclusión en equidad de género en minería. post thumbnail image

  • Además, suscribió un convenio de colaboración para impulsar el rol de las mujeres en el rubro con la minera Kinross.
  • En la segunda jornada hubo una entretenida y lúdica charla de Francisca

con la presencia de autoridades regionales académicos empresarios y personalidades sindicales, se llevó a cabo el conversatorio “Desafíos de Atacama”, donde se abordó la diversidad e inclusión y avance en materia de equidad de género en el rubro.

En la jornada fue encabezada por la directora nacional de «Women In Mining Chile», Maritza Henríquez Vargas, expuso sobre la importancia del desarrollo inclusivo en el sector y el trabajo de la Organización No Gubernamental (ONG) que lidera en el país.

«Nuestro objetivo es continuar incorporando a mujeres en el mundo minero e ir apoyándolas en todas sus competencias para que sigan teniendo espacios y se sientan felices desarrollando su labor», dijo Maritza Henríquez Vargas, Directora Nacional de «Women In Mining Chile», a lo que además agregó: «los mensajes de inclusión y diversidad son para todos, es decir, para hombres y para mujeres, por lo tanto entregar esta charla y darme cuenta que en el público habían tanto hombres como mujeres, es bastante gratificante porque al final como sociedad debemos escucharnos todos».

Además, se suscribió un convenio de colaboración para impulsar el rol de las mujeres en el rubro con la minera Kinross, instancia que fue destacada por el Gerente de Recursos Humanos de Minera Kinross.

«Para nosotros la diversidad nos aporta valores y desde esa perspectiva apoyamos siempre este tipo de iniciativas, y sobre todo lo que tiene que ver con mujeres y en este mes de marzo que es el mes de ellas. Y estamos muy contentos de comenzar esta nueva etapa junto a «win, sobre todo porque creemos que el coaching qué es una herramienta que sirve mucho para el desarrollo personal y de una otra manera como minera «Kinross»ir apoyando este tipo de acciones», puntualizó Cristhian Staeding Rusque, Gerente de Recursos Humanos Kinross Chile.

Networking

Al día siguiente «Win» continuó con sus actividades con una reunión en donde también hubo presencia femenina, tanto de autoridades locales como además de socias. En la jornada estuvo presente la Seremi de la Minería y de la Mujer de Atacama, quienes al igual que la actual Presidenta de «Win», Ana Salazar Ríos, que expusieron, para luego dar un cierre con una charla motivacional de la psicóloga, Claudia Fares.

«Una de las cosas que me encanta que hemos logrado como «Wim Chile» en este periodo, es precisamente cómo nos conectamos con los lugares en donde se hace minería, porque ya somos ocho núcleos regionales y ya cumplimos dos años, dónde el primero fue en Atacama, por eso nos vamos con el corazón muy contento», señaló Ana Salazar Ríos, Presidenta «Women in Mining Chile».

Por último, Claudia Fares, psicóloga y couch indicó: «Me encantó el público, las mujeres muy atentas, muy reflexivas muy entretenidas, además me encantó la participación que hubo de las dinámicas, por lo tanto fue una muy buena experiencia».

Women in Mining Chile, nace el 21 de agosto de 2015, conformándose oficialmente como organización no gubernamental. Actualmente, contamos con más de 1.700 socias entre profesionales y estudiantes.

dav

Related Post